Adoptando los principios, construyendo comunidad: avances de nuestros equipos guía

El miércoles 18 de junio, en el Colegio San Agustín de Lima, se vivió un encuentro para compartir los avances y aprendizajes de los equipos guía de nuestras instituciones educativas y la curia provincial. El espacio estuvo liderado por Rosario Arias, de la agencia Starcamp y contó con la participación destacada de Fr. Hernanis Díaz, OSA y Fr. Miguel Oblitas, OSA; Promotor y Líder del Cambio Provincial respectivamente. Este espacio nos permitió conocer los logros y aprendizajes de cada una de  nuestras instituciones en la implementación y adopción de los principios de comunicación agustina, partiendo del deseo por construir comunidades más cercanas, humanas e identificadas con el carisma agustino.

Durante varios meses, Starcamp asesoró a los equipos en el diseño de iniciativas que impulsen la adopción de los principios priorizados para este año: Caminamos juntos y Somos cercanos. Esta jornada fue un espacio de reflexión, escucha y celebración de los avances logrados, donde cada equipo presentó con entusiasmo sus proyectos.

Caminamos juntos: proyectos que promueven la colaboración

El Colegio Nuestra Señora del Consuelo eligió vivir los principios Caminamos Juntos y Somos Cercanos a través del proyecto “Juntos construimos nuestro Plan Estratégico NSC 2026–2029”. Entre sus logros más destacados se encuentra la realización de 32 espacios de escucha con diversas audiencias, así como un notable 80% de participación de sus colaboradores, reflejo de una comunidad comprometida con la construcción colectiva del futuro del colegio. Este proceso no solo promueve la participación activa, sino que también fortalece el sentido de pertenencia, la confianza y los vínculos entre los diferentes miembros de la comunidad educativa NSC. ¡Felicitaciones por este gran paso hacia una visión compartida!

Por su parte, el Colegio San Agustín de Lima presentó el proyecto “Comunicación que nos conecta”, impulsando también el principio Caminamos Juntos, con el objetivo de elaborar de forma participativa los planes de actividades por ciclo, involucrando a representantes de todas las audiencias y fortaleciendo la cercanía entre áreas. Utilizando el concepto del girasol, han buscado reforzar el apoyo mutuo y el trabajo en comunidad en los momentos difíciles. ¡Bravo por esta iniciativa inspiradora! Su campaña de comunicación ya muestra resultados tangibles: el 88% de sus colaboradores identifica los Principios de Comunicación Agustina como parte de su día a día.

Somos cercanos: crear vínculos desde lo cotidiano

Varias instituciones eligieron vivir el principio Somos Cercanos a través de propuestas que apuestan por la escucha, la confianza y el buen trato:

  • El Instituto San Agustín – ISAT presentó su renovado “Viernes en comunidad”, un espacio semanal que, desde el juego, el arte y la cocina, permitió incrementar en 129 puntos el nivel de satisfacción en este espacio. La clave: ponerse en el lugar del otro, escucharse, reconocerse y comprender que son una comunidad que camina unida.
  • La Curia y Sedes Provinciales compartieron su experiencia con “Café en comunidad”, una iniciativa que promueve espacios desestructurados para compartir, dialogar y reconocerse como comunidad. En sus dos primeras ediciones (Curia y Convento), el 65% de participantes indicó que se siente más cercano a sus compañeros de trabajo que antes.
  • El Colegio San Agustín de Chiclayo presentó “Puentes de confianza”, un proyecto que busca fortalecer la comunicación interna y la cercanía en el día a día de su comunidad. El 80% de los colaboradores que participaron en su primera sesión de escucha indicaron que se sienten comprendidos y motivados. Un gran paso para fortalecer la relación entre colaboradores y líderes, generar mayor confianza para expresarse y construir un ambiente laboral más positivo y cercano.

El espacio de intercambio motivó al Colegio Santa Rosa de Chosica a revitalizar un espacio de integración que realizan los jueves para que sean momentos de conexión y confraternidad, e incorporar nuevos integrantes a su equipo guía, fortaleciendo así su camino en comunidad.

Fortalecer una comunicación coherente y con sentido

Durante el encuentro, Yuliana Rendón, jefe del área de Comunicación Corporativa de la Provincia, presentó las prácticas de comunicación organizacional que se implementarán durante este año: Asamblea Institucional, Lineamientos de Comunicación Agustina, Comunicación de Cambios Organizacionales, Programa de Inducción en Principios de Comunicación y el Programa de Reconocimiento en Principios de Comunicación. Estas prácticas buscan asegurar que todas las acciones comunicacionales a nivel organizacional en nuestras obras apostólicas, así como en la Curia y Sedes Provinciales, reflejen de manera coherente los principios agustinos que nos inspiran. Esta presentación marcó un paso importante para seguir construyendo una cultura de comunicación más cercana, humana y alineada con el carisma que compartimos.

Reconocimiento, gratitud y comunidad

Uno de los momentos más emotivos de este espacio fue el reconocimiento que recibió cada equipo por parte de todos los miembros de los equipos guía agustinos y de Fr. Hernanis Díaz, OSA, Prior Provincial y Promotor de la iniciativa Juntos Construimos Comunidad, quién a través de la entrega de pines con el signo distintivo agustino, agradeció el liderazgo en la implementación de sus planes en cada una de nuestras instituciones y recordó que este pin representa un símbolo del compromiso con el rol asumido para construir comunidades más cercanas y unidas.

La jornada culminó con un almuerzo en comunidad, fortaleciendo los lazos fraternos entre los equipos, recordándonos que el cambio se vive juntos, paso a paso, desde la unidad. 

Esta experiencia nos confirma que los Principios de Comunicación Agustina no son solo palabras, sino caminos concretos que nos animan a vivir con mayor conciencia, cercanía y propósito. Porque cuando hay voluntad de cambio, lo que sembramos juntos florece para todos.