Construyendo
Comunidades Seguras
con respeto y dignidad

Promovemos espacios libres de abuso, donde la prevención, el buen trato y la protección de todos y sobre todo de los más vulnerables son nuestra prioridad.

¿Qué es Comunidades Seguras?

Comunidades Seguras es un programa de la Provincia de Nuestra Señora de Gracia del Perú que busca generar y promover entornos seguros en todas nuestras obras apostólicas, la curia y las sedes provinciales. Su objetivo es reafirmar el compromiso con la protección de la dignidad e integridad de cada persona, y fortalecer una Cultura del Buen Trato entendida como una responsabilidad compartida que nos llama a cuidar, respetar y construir comunidades donde todos se sientan seguros y valorados. Comunidades Seguras es más que una política: es un compromiso que debemos cumplir juntos.

Comité Central de Comunidades Seguras

El Comité Central es responsable de supervisar la implementación de las políticas de prevención y la aplicación del protocolo en casos de abusos. Está integrado por:

 

¿Cómo hacemos esto posible?

Nuestro compromiso

Estamos comprometidos con la promoción de una cultura del cuidado y del buen trato. Po eso, estas Pautas Generales de Comportamiento son fundamentales para garantizar espacios seguros y fraternos, y reflejan el testimonio de amor de Dios hacia los demás, especialmente hacia los niños y las personas vulnerables.

"La cultura del cuidado, como compromiso común, solidario y participativo para proteger y promover la dignidad y el bien de todos, (..) es un camino privilegiado para construir la paz."

Papa Francisco

Estamos aquí para ayudarte

Si conoces o has vivido una situación de abuso, no estás solo. ¡Estamos aquí para escucharte y actuar!

Responsables por cada Institución

Reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la promoción de una cultura del cuidado y la protección de los más vulnerables, trabajando incansablemente para construir comunidades seguras.

¡Queremos escucharte!
Ten la confianza que tu denuncia será:

Lo que compartas será manejado en estricta reserva entre el responsable del Comité de Comunidades Seguras y tú. Él te contactará, absolverá tus dudas y te brindará soporte en los siguientes pasos que decidas dar.
La única excepción será si nos informan de un abuso a un menor, dado que la ley nos obliga a denunciarlo directamente a las autoridades competentes.

Nuestro interés es ayudarte. Cualquier paso que demos siempre se hará bajo tu aprobación e informándote todo previamente.
Estamos comprometidos con conocer la verdad, proteger a las posibles víctimas y reparar los daños, si es posible.

Tu información será tratada de forma confidencial: