Promovemos espacios libres de abuso, donde la prevención, el buen trato y la protección de todos y sobre todo de los más vulnerables son nuestra prioridad.
Comunidades Seguras es un programa de la Provincia de Nuestra Señora de Gracia del Perú que busca generar y promover entornos seguros en todas nuestras obras apostólicas, la curia y las sedes provinciales. Su objetivo es reafirmar el compromiso con la protección de la dignidad e integridad de cada persona, y fortalecer una Cultura del Buen Trato entendida como una responsabilidad compartida que nos llama a cuidar, respetar y construir comunidades donde todos se sientan seguros y valorados. Comunidades Seguras es más que una política: es un compromiso que debemos cumplir juntos.
El Comité Central es responsable de supervisar la implementación de las políticas de prevención y la aplicación del protocolo en casos de abusos. Está integrado por:
Coordinador de Comunidades Seguras
Lidera el equipo asegurando la implementación de políticas de prevención y respuesta ante denuncias
Asesor en Prevención y Buen Trato
Supervisar la implementación de medidas de prevención y políticas para entornos seguros en las obras, curia y sedes.
Asesor Jurídico Canónico
Brinda orientación canónica sobre el tratamiento de casos de abuso dentro de la estructura eclesial.
Asesora de Comunicaciones
Coordina las estrategias de comunicación interna y externa sobre prevención de abusos y cultura del buen trato.
Responsable de la Oficina de Escucha
Ofrece un espacio seguro y confidencial para la recepción de denuncias, garantizando una primera escucha empática.
Asesor Legal
Brinda asesoramiento legal especializado en la gestión de denuncias, garantizando el cumplimiento de la legislación.
Estamos comprometidos con la promoción de una cultura del cuidado y del buen trato. Po eso, estas Pautas Generales de Comportamiento son fundamentales para garantizar espacios seguros y fraternos, y reflejan el testimonio de amor de Dios hacia los demás, especialmente hacia los niños y las personas vulnerables.
Papa Francisco
Si conoces o has vivido una situación de abuso, no estás solo. ¡Estamos aquí para escucharte y actuar!
Ofrecemos un espacio seguro, confidencial y accesible para la recepción de denuncias, garantizando una primera escucha empática, respetuosa y profesional para las víctimas o testigos.
Nuestro compromiso: Acompañamiento integral para la reparación y justicia en cualquier situación de abuso.
El objetivo de la Política de Prevención para una Cultura de Buen Trato es establecer un marco claro y efectivo que promueva un ambiente seguro y respetuoso, minimice los riesgos, proteja a las personas vulnerables y prevenga cualquier forma de abuso. Asimismo, busca proporcionar herramientas para identificar, abordar y manejar situaciones de riesgo, así como brindar apoyo a las víctimas.
Nuestra Guía presenta de forma resumida los principales contenidos de la Política de Prevención de la Provincia Nuestra Señora de Gracia. En ella encontrarás también los pasos a seguir ante cualquier situación de abuso o vulneración de derechos.
Si conoces o sospechas de una situación que vulnera nuestra Política, puedes reportarla con confianza. Garantizamos que el proceso será gestionado de manera segura, confidencial y con el máximo respeto por tu privacidad.
Colegio San Agustin de Lima
Colegio Santa Rosa de Chosica
Colegio Nuestra Señora del Consuelo
Colegio San Agustin de Chiclayo
ISAT - Instituto San Agustin
Parroquia Santo Toribio de Chosica
Parroquia Nuestra Señora del Consuelo
Parroquia Nuestra Señora del Consuelo
Parroquia Nuestra Señora de la Gracia
Parroquia San Agustin de Chiclayo
Curia y Sedes Provinciales
Casa de Formación
cs_casaformació[email protected]
Lo que compartas será manejado en estricta reserva entre el responsable del Comité de Comunidades Seguras y tú. Él te contactará, absolverá tus dudas y te brindará soporte en los siguientes pasos que decidas dar.
La única excepción será si nos informan de un abuso a un menor, dado que la ley nos obliga a denunciarlo directamente a las autoridades competentes.
Deseo recibir información sobre las actividades relacionadas a la espiritualidad agustina.