El Colegio San Agustín de Chiclayo, en alianza con el Instituto San Agustín – ISAT, fue sede del III EdTech Summit 2025: Educa con TecnologIA, un encuentro que congregó a más de 200 educadores comprometidos con la transformación de la enseñanza en la región norte del país.



Innovación educativa al servicio del aprendizaje
El evento se llevó a cabo el sábado 4 de octubre en un espacio donde la tecnología se convirtió en aliada de la educación, impulsando nuevas formas de acompañar, inspirar y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en comunidad.
La jornada se inauguró con la Conferencia Magistral de Sabino García, Gerente de Cuenta de Google for Education en Perú, quien compartió las últimas tendencias sobre el uso de herramientas tecnológicas en el aula.
Luego, la Mesa Redonda “Experiencias en escuelas agustinas” permitió conocer testimonios y buenas prácticas de innovación pedagógica, con la participación de Sabino García, Karla Rivas, Directora General del Colegio San Agustín de Chiclayo, y Hernán Lúcar, Director General del Instituto San Agustín – ISAT.
Talleres prácticos para potenciar el rol docente
Durante la jornada, los participantes accedieron a más de diez talleres simultáneos dirigidos por especialistas, que abordaron temas como metodologías activas, herramientas digitales y recursos de inteligencia artificial aplicados al aprendizaje.
Estos espacios ofrecieron a los docentes la oportunidad de fortalecer competencias digitales y descubrir estrategias innovadoras para transformar sus clases en experiencias más dinámicas, participativas y significativas.
Reflexión y ética en la era digital
El encuentro concluyó con la Conferencia Magistral “Uso ético y responsabilidades de trabajo con IA”, a cargo del P. Antonio Carrón, OAR, quien invitó a reflexionar sobre los desafíos y compromisos que implica el uso responsable de la inteligencia artificial en el ámbito educativo.

El III EdTech Summit 2025 fue una jornada inspiradora que reafirmó el compromiso de la red educativa agustina con el desarrollo profesional de los docentes y la construcción de una educación transformadora.





