El Instituto San Agustín – ISAT ha alcanzado un nuevo logro en su historia institucional: el licenciamiento de cuatro nuevas carreras profesionales técnicas por parte del Ministerio de Educación. Con esta aprobación, la propuesta formativa del instituto se amplía a siete carreras, consolidando una oferta alineada a los desafíos del presente y las oportunidades del futuro.

Las nuevas carreras —Marketing, Contabilidad, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, y Seguridad de la Información— responden a una creciente demanda laboral, y se impartirán en modalidad 100% virtual, manteniendo como eje central la calidad, el acompañamiento humano y el compromiso con la transformación social.
“Lograr el licenciamiento de estas cuatro nuevas carreras (…) es mucho más que una autorización oficial del Ministerio de Educación: es un respaldo al modelo educativo en el que creemos, que pone al estudiante en el centro, que apuesta por el aprendizaje basado en proyectos reales, y que responde a lo que hoy el país necesita. Aprendizaje basado en el servicio.”, expresa Hernán Lucar, director general del Instituto San Agustín – ISAT.
Este paso permite que miles de personas, desde diferentes regiones del Perú, accedan a una educación técnica de calidad, sin barreras geográficas ni económicas, con un fuerte enfoque en valores agustinos y en habilidades que el país y el mundo necesitan.

Innovación pedagógica con identidad
El proceso de licenciamiento no estuvo exento de retos. La falta de referentes oficiales en el Catálogo Nacional de la Oferta Formativa (CNOF) para carreras como Ciencia de Datos e IA o Seguridad de la Información exigió al equipo académico construir desde cero perfiles profesionales y competencias atendiendo el mercado de trabajo y sus proyecciones.
“Cada decisión fue fruto de investigación colaborativa y reflexión conjunta. Asumimos este reto como comunidad educativa agustina, caminando juntos para construir propuestas pertinentes y sostenibles”, señala Marthita Rojas, directora académica del Instituto San Agustín – ISAT.
Además, las carreras incluyen proyectos integradores por ciclo, tecnologías emergentes, metodologías ágiles y un enfoque transversal en pensamiento crítico, trabajo colaborativo y valores éticos.
“Desde mi rol, vivo este compromiso como un acto cotidiano de acompañamiento. La cercanía se expresa incluso en lo virtual, a través del cuidado, la escucha y la orientación constante”, añade Marthita.
Comunidad que transforma desde la educación
El trabajo colaborativo fue esencial para alcanzar este logro. Cada integrante del equipo académico aportó desde su experiencia y convicción en la propuesta formativa.
“Este proceso fue intenso, exigente y profundamente formativo. Profundicé y llevé a la práctica conceptos de mejora continua, calidad y visión compartida. Este licenciamiento valida lo que somos y lo que queremos seguir construyendo”, comenta Wilmer Paucar, miembro del equipo académico.



Con este nuevo licenciamiento, el Instituto San Agustín – ISAT reafirma su misión de formar profesionales técnicos íntegros, con conciencia ética, vocación de servicio y una mirada transformadora del mundo. Este hito fortalece su compromiso con una educación técnica que sea, al mismo tiempo, una oportunidad real, un camino con sentido y una experiencia de comunidad viva. El instituto avanza con paso firme hacia un futuro donde aprender también significa crecer, servir y construir juntos.