Los días 22 y 23 de octubre de 2024, los equipos pastorales de los colegios San Agustín de Lima, Nuestra Señora del Consuelo, Santa Rosa de Chosica y el Instituto San Agustín – ISAT participaron en el Retiro de Equipos Pastorales de las Instituciones Educativas de la Provincia, organizado por la Subcomisión de Pastoral Educativa.
El encuentro se llevó a cabo en la Casa de Retiro “Santiago Apóstol” de Barranco, bajo el lema “Itinerario Agustiniano”, y buscó acompañar a los agentes pastorales en un camino de interioridad y discernimiento, inspirado en la experiencia espiritual de san Agustín.







Un camino interior que fortalece la comunión
El retiro invitó a reconocer la acción de Dios en la vida personal, a abrir el corazón al amor verdadero y a renovar la vocación de ser discípulos misioneros.
A lo largo de los dos días, los asistentes participaron en momentos de predicación, lectio divina, adoración al Santísimo, Eucaristía, confesiones y silencio personal, así como en dinámicas de integración y cantos de animación que fomentaron la fraternidad y la alegría compartida.
El encuentro permitió profundizar en los tres pilares del carisma agustino:
- Interioridad, como camino de encuentro con Dios dentro del propio corazón.
- Comunidad, como espacio donde se vive la fe en fraternidad y se aprende a amar.
- Apostolado, como proyección natural de una vida interior y comunitaria que se proyecta hacia la misión educativa y evangelizadora.
Desde esta clave, se recordó que el auténtico apostolado nace de un corazón unido a Dios, capaz de transformar la realidad con la fuerza del Evangelio.
Una experiencia que renueva la misión educativa
Los participantes expresaron haber vivido una experiencia de encuentro con Dios, de comunidad y de renovación espiritual. Entre los testimonios compartidos, destacaron frases como:
- “Estos espacios son de desconexión y encuentro con Jesús.”
- “Fortalecen la unidad de los equipos COEVA y la comunión entre los colegios hermanos.”
- “Aumentan el sentido de pertenencia con la institución y el sentir que la Orden se preocupa por el bienestar espiritual de los colaboradores.”
Estas experiencias reflejan el valor de detenerse, mirar el corazón y reconocer la acción de Dios en la propia historia, tal como enseña san Agustín.






Compromisos que nacen del encuentro
Como fruto del retiro, los equipos COEVA asumieron el compromiso de seguir cultivando la oración personal y comunitaria como fuente de su misión evangelizadora. También reafirmaron su deseo de promover espacios de interioridad y discernimiento dentro de sus comunidades educativas, vivir la comunión y la fraternidad como testimonio del Evangelio, y fortalecer su identidad misionera saliendo al encuentro de los demás desde la caridad.





