El jueves 20 de junio se llevó a cabo la Pasantía Interna de asesores de Sociales, un espacio de encuentro académico y formativo que reunió a los asesores del área de las instituciones educativas de la Provincia Nuestra Señora de Gracia del Perú (Colegio San Agustín de Lima, Colegio San Agustín de Chiclayo, Colegio Nuestra Señora del Consuelo y Colegio Santa Rosa de Chosica). Esta iniciativa, promovida por la Subcomisión de Pastoral Educativa, liderada por Fr. Segundo Agip, OSA, y la Mg. Mónica Garay, asesora de las Instituciones Educativas de la Provincia, tuvo como propósito fortalecer el intercambio pedagógico como agustinos con una mirada más sinodal, renovando la misión de enseñar de manera integral a los futuros ciudadanos del mundo.




Aprender juntos, enseñar con sentido
Durante la jornada, los participantes compartieron enfoques, metodologías, experiencias de aula y materiales didácticos, valorando especialmente el uso de estrategias como el Aprendizaje Basado en Proyectos, estudio de casos, debates y recursos que conectan los contenidos sociales con la realidad del estudiante. También, se destacó el valor de generar conciencia histórica y ética, y de fomentar el desarrollo de una ciudadanía activa y comprometida con el entorno.
Los acuerdos surgidos en torno a la evaluación de aprendizajes priorizaron criterios como la necesidad de promover una argumentación razonada y con evidencias, el conocimiento del contexto global y local tan necesarios hoy en día, la autoevaluación y la coevaluación. Asimismo, se reafirmó también la importancia de promover el pensamiento crítico y la reflexión en los diferentes niveles educativos, integrando la autoevaluación y la coevaluación. En este marco, se revalorizan las rutinas de pensamiento y la metacognición como componentes esenciales para un aprendizaje profundo y significativo.
Entre los retos compartidos se identificó la necesidad de acompañar mejor a los estudiantes con distintos niveles de habilidades, de generar proyectos que fortalezcan la identidad cultural y de ampliar la comprensión del contexto global y local. A pesar de estos desafíos, los participantes resaltaron el compromiso y creatividad de los docentes del área como una fortaleza común.




Compromisos para una ciudadanía agustina
Al cierre de la pasantía, los asesores asumieron compromisos concretos: fortalecer el trabajo colegiado en las instituciones, mantener una comunicación intercolegial activa, diseñar proyectos conjuntos, y promover el enfoque de ciudadanía desde una formación ética y agustina, con actividades contextualizadas.
El encuentro concluyó con un momento de oración comunitaria, vivido como un espacio de unidad interior, gratitud y compromiso. En un clima de recogimiento, se reconoció la misión que tiene un asesor como un llamado al servicio, al acompañamiento, a la transformación y a la construcción del bien común. Al estilo agustino, se vivió esta jornada como una búsqueda compartida de la Verdad, donde el conocimiento y la espiritualidad caminan juntos.
