Como parte del compromiso de la Provincia por fortalecer una comunicación más cercana, clara y participativa, se realizó el taller “Train the Trainers” el lunes 3 de noviembre en el Colegio San Agustín de Lima. Este encuentro estuvo dirigido a los colaboradores seleccionados para convertirse en facilitadores del Programa de Inducción en Principios de Comunicación Agustina, una iniciativa estratégica que busca irradiar una cultura comunicacional coherente, cercana y fraterna.
El taller, a cargo del facilitador Fernando Loyola, ofreció un espacio de formación vivencial en el que cada participante pudo prepararse para asumir su rol como acompañante y multiplicador de esta cultura. A lo largo de la jornada se promovió el reconocimiento del propio rol, la profundización en los cuatro Principios de Comunicación Agustina y la incorporación de herramientas prácticas para conducir procesos de inducción en sus instituciones y equipos.





Un camino para reconocerse facilitador
El taller inició con un espacio de reflexión personal y dinámica grupal que permitió a los participantes reconocer sus fortalezas, su estilo personal de comunicar y el impacto que tienen en su entorno.
“Transmitir los principios de la comunicación agustina empieza por hacerlos parte de uno mismo.”
– Karen, participante del taller“Las dinámicas, los espacios de reflexión y el acompañamiento del equipo me ayudaron a descubrir cómo comunicar desde la cercanía, la escucha profunda y la coherencia interior. Entendí que solo desde el amor y la autenticidad podemos llegar verdaderamente al corazón del otro.”
Su testimonio refleja la esencia de este proceso: comunicar no solo como técnica, sino como un modo de ser que nace del interior y se testimonia con la vida.
Aprender haciendo: la fuerza de lo colaborativo
Uno de los momentos más valorados del taller fueron las dinámicas participativas que permitieron vivir en primera persona cómo la confianza, el respeto y el propósito compartido transforman la comunicación.
“Las dinámicas colaborativas me mostraron cómo fluye la comunicación cuando avanzamos juntos.”
– Wilmer J. Paucar, Coordinador de Calidad y Analítica de Datos – ISAT“Esta experiencia me recordó que detrás de cada indicador y proceso hay personas con historias y emociones. Hoy regreso más consciente de nuestra misión y del impacto de practicar una comunicación empática y orientada al bien común.”
Su mirada resalta cómo los Principios de Comunicación Agustina trascienden cualquier área o función y fortalecen habilidades blandas, liderazgo y trabajo en equipo.




Multiplicando la cultura de la comunicación agustina
El “Train the Trainers” marca un paso importante en el despliegue del Programa de Inducción en Principios de Comunicación Agustina, dirigido a todos los miembros de nuestra comunidad. Cada facilitador será clave para acompañar estos procesos en sus instituciones, promoviendo entornos donde la escucha, la claridad, el buen trato y la cercanía sean una forma de vivir nuestra identidad.
Este encuentro no solo brindó herramientas, sino que renovó la motivación de seguir construyendo una comunicación que une, inspira y transforma.
Porque cuando nos comunicamos desde el corazón —como nos enseñó San Agustín—, dejamos huella y fortalecemos la comunidad.






